historia

historia (19)

Homologación Historia

Rodrigo Alvez (Estudiante)

2do año de Historia

CERP del Litoral 

Introducción

La Historiografía latinoamericana siempre ha recurrido para el estudio de las mujeres prehispánicas, a documentos elaborados en dicho período, como las crónicas. Tal es el caso de la redactada por Felipe Guamán Poma de Ayala  hacia el año 1615, la que titula Nueva Crónica y Buen Gobierno . 

En este trabajo se opta por dar más peso al carácter descriptivo, etnográfico y al sustento iconográfico de la obra de Guamán Poma, y no tanto a la fidelidad histórica de la misma, la que es cuestionada, por ejemplo, por Franklin Pease y María Rostworowski, dos importantes representantes de la etnografía de Perú.

En primer término, se pretende mostrar brevemente la mirada de este cronista sobre las mujeres prehispánicas, la sociedad con la que convivía, y a la que describió Poma de Ayala. Pero especialmente se intentará mostrar el retrato hecho por Guamán Poma sobre la mujer incaica. 

Marco teórico

Guamán Poma de Ayala por ser un mestizo, estuvo marcado por influencias de la cultura española pero especialmente por la cultura andina, de la región incaica.

Cuando Poma de Ayala describe la realidad del Tahuantinsuyo, y a las mujeres de los Incas que allí vivieron, lo hace con una impronta particular, con una mirada mixta sobre la mujer incaica, denotándose en sus definiciones un ideal de las mujeres “Coyas” que se mezcla con el ideal de mujer europea. 

Los ideales de Europa durante el siglo XVI estuvieron marcados por la corriente del Humanismo y los sucesos de la Contrarreforma. Sobre ello Rina Walthaus expresa que estos sucesos “suscitaron una necesidad de redefinir a la mujer y su lugar en la sociedad…” . Con estos antecedentes observa, que en las primeras etapas de la época Moderna se consolida con mayor rigidez la marginación de la mujer, recluyéndola a lo doméstico que es donde tiene su esfera de influencia social, junto a su casa y su familia.

El rol social de la mujer estaba ejercido mediante su función de hija, madre y esposa, su función económica a través práctica de la administración doméstica y su función pública a través del hombre como sujeto autónomo que domina el sistema patriarcal.

Rina Walthaus se refiere al dictamen impuesto por San Pablo, comenta a partir de allí se enquistó etiquetas que ningunearon a la mujer europea, lo que fue repetido y compartido por muchos, elaborándose así una historia oficial, hecha por hombres, marginando a las mujeres de los sucesos sobresalientes. Pero aclara que entonces será en ese lugar que habrá que buscar los actos trascendentes de las mujeres medievales, en esa oscuridad y marginación social es que se encontrarán las huellas incuestionables de la presencia histórica femenina.

Sobre el trabajo que hace María Jesús Lacarra en relación a la imagen de la mujer sabia en la literatura medieval, a pesar de las ideas vigentes de la incapacidad intelectual de la mujer; comenta, que allí se demuestra y observa un “consenso general sobre la concepción del matrimonio como el cauce legítimo de la sexualidad de hombre y de mujer, y siendo la procreación su objetivo principal…” .

Carlos Gonzáles Vargas analiza la obra de Guamán Poma de Ayala, especialmente interroga e investiga las láminas que el autor mestizo elaboró. González va señalando por ejemplo en las láminas, a qué escena remiten, cuál figura interviene, en qué lugar, pero además señala los elementos que a primera vista no se perciben pero que adquieren notoriedad en la escena. Así lo expresa analizando la lámina número 339 que aparece inserta en Nueva Corónica y Buen Gobierno:

“La lámina remite a la escena de la crucifixión de Cristo en el Monte Calvario, en el momento que encomienda a su discípulo San Juan, que cuide a su madre María. La figura de Cristo, con rostro resplandeciente, ocupa el eje central de la lámina…” . 

Gonzáles señala que Guamán Poma de Ayala pone de manifiesto muchos aspectos del dogma católico, el que aprendió de su hermano Martín de Ayala y de los sacerdotes españoles, como también de la leyenda cristiana. 

La influencia católica occidental se ve plasmada en la obra, principalmente por el cometido que tiene el autor con la misma, informar a Felipe III sobre la situación de la región andina. Además, dar parte sobre la situación del clero misionero cristiano, en Ayala se nota una clara expresión a favor de las visitas eclesiásticas para reformar el clero y terminar con las prácticas rituales tradicionales andinas, que consideraba idolátricas porque era un católico convencido.

Felipe Guamán Poma de Ayala

Sobre el autor, la historiografía nos dice que fue escritor andino, el que pretendía en el siglo XVII escribir al rey de España Felipe III, sobre los abusos cometidos por ciertos funcionarios españoles en suelo incaico.

A ciencia cierta no se sabe la fecha de su nacimiento, pero se estima que fue en el año 1534 en Ayacucho y que falleció en Lima en 1615. La obra según se interpreta al analizar su biografía, la escribió siendo un hombre maduro, luego de haber vivenciado y recogido vastas experiencias en la región andina, las que retrata posteriormente en su obra.

Obra

Es una obra extraordinaria de la literatura latinoamericana, en la que excepcionalmente se da una mixtura y coexistencia de lenguas como el español, quechua, latín, aymara, en donde además las palabras están combinadas con la iconografía, las imágenes, el dibujo. Sobre ello la escritora Mercedes Lopez – Beralt expresa:

“El intenso mestizaje lingüístico, genérico y discursivo de esta singular crónica propone una etnografía del mundo andino prehispánico, una narración de los hechos y la conquista del Perú, la denuncia de los abusos del régimen colonial, y a la vez un programa político para la buena administración del virreinato”. 

Una hechicera y el primer inca

En general Guaman Poma les concede a las mujeres de los Incas cierto poder, lo podemos apreciar cuando expresa que el primero de ellos descendía del Sol y de una hechicera:

“La primera coya, llamada Mama Uaco fue muy hermosa y morena de todo el cuerpo y de buen talle. Dicen que fue gran hechicera, según cuenta su vida e historia que hablaba de los demonios, esta dicha señora hacía hablar a las piedras, y peñas ídolos guacas. De esta señora comenzaron a salir reyes Ingas y dicen que a ella no le fue conocido su padre ni de su hijo Mango Capac Inga, sino que dijo que era hijo del sol y de la luna y se casó con su hijo primero Mango Capa Inga; para se casar dicen que pidió a su padre el sol dote, y le dio dote, y se casaron madre e hijo. Dicen que murió en el Cuzco con edad de doscientos años en el tiempo de su hijo Roca Inga y tuvo muchos hijos bastardos de su marido con auquiconas y ñustaconas. Y esta señora dejo la ley del demonio muy entablado a todos sus hijos, nietos y descendientes” . 

Guamán Poma confirma la utilización de fuentes orales cuando expresa “dicen”, incorporando a esta investigación la tradición de este tipo de testimonios. 

La “Coya” mujer y hermana del inca, hija del sol (inti) y de la luna (quilla), en este caso la primera, Mama Uaco, fue la encargada del origen de la tradición Inca, junto al Sol.

Las mujeres de los Incas  

Guamán Poma no hace referencia a las mujeres de los pueblos o de la región andina en general, sino que su obra respecto a las mujeres, se centra en el caso de las Coyas, las esposas principales de los Incas, pero no en las secundarias, recordando que la clase dominante Incaica practicó la poligamia. Los Incas tenían hijos con las dos mujeres, la principal y la secundaria, pero los hijos de las segundas mujeres eran considerados “bastardos”.

Ayala a pesar de ser descendiente de dos etnias andinas en su descripción durante la crónica, pero especialmente en la de las Coyas se expresa tanto a través del lenguaje europeo como el andino, debido a la influencia que recibió en su infancia. 

Luego de nombrar y describir a la primer Coya Mama Uaco, Guamán Poma sigue la crónica en relación a las Coyas, con la segunda, llamada Chimbo Urma Coya.

“Fue casada con Sinchi Roca Inga, y con alegre cara gobernaba a sus vasallos y les regalaba, y muy querida de su marido. Y murió con ochenta años en el Cuzco y dejo infantes hijos (…) En su tiempo de su marido y de ella nació Nuestro Señor Jesucristo y murió y resucitó y subió a los cielos y fue enviado el Espíritu Santo y se repartió a todo el mundo los apóstoles y así vino San Bartolomé a este Reino de las Indias en este tiempo de Chinbo Urna” .

Además de describir la atención que le dedicaba a sus hijos y marido, el que la quería mucho, Guamán expresa que era “hermosa, exquisita”.

La tercera Coya, Mama Cora Ocllo Coya la describe como muy linda pero avarienta:

“Esta mujer avarienta de pocas cosas lloraba: no estaba bien con sus vasallos y de ello no le hacía tanto caso los señores y principales grandes; de todas las riquezas y comidas mandaba encerrar en el depósito, allí se pudría y se acababa. Como era tan triste de corazón comía maíz crudo. Fue casada con Lloque Yupanqui Inga y así tuvo infantes hijos (…) con ellos tuvo otros infantes los cuales sus hermanos ellos los mataron por quedarse en el reino solo su marido; y por mandado de su marido esta señora hacia muy grandes daños” .

En la descripción de Guamán Poma sobre esta tercera Coya se ve con la naturalidad que toma el casamiento entre hermanos, como un hecho de tradición cultural. Mama Cora Ocllo Coya y con Lloque Yupanqui Inga eran hijos de Chimbu Urma Coya.

Sobre la cuarta Coya expresa Poma:

“La cuarta coya Chinbo Mama Yachi, reyna coya, fue algo fea y monera y bizarra, amiga de salir a la vista de otras señoras principales, y holgarse con música, fue mujer de Mayta Capac Inga; esta mujer dicen que siempre hurtaba hacienda de su marido para darle de comer a viejas y viejos y a los pobres (…) dejó en su testamento todo por heredera a su madre Mama Cora Ocllo” .

Seguramente Chimbo Mama no fue una Coya con las características “deseables”, al menos desde la visión de quienes le transmitieron oralmente a Poma sobre esta esposa Inca.

La quinta Coya Chimbo Mama Caua, continuó con la tradición cultural de casarse con su hermano como lo describe Guamán Poma, pero “(…) después de haberse casado le dio el mal de corazón y no podía gobernar la tierra y así dicen que el dicho de su marido Yupanqui pidió otra mujer al Sol su padre para casar y gobernar su reino”.

Sobre la sexta Coya Ayala describe:

“Gran señora y gobernadora fue casada con Inga Roca. Y por esta señora fue respetado grandemente su marido por los señores grandes de este reino y tuvo infantes (…) se murió a edad de ciento y veinte años y dejo mucha riqueza; repartió en tres partes en el testamento; lo primero para el sol, lo segundo para la luna y lo tercero para sus hijos” .

Inga fue una mujer respetada, aclamada, por el estado del Tahuantinsuyu. Dejó una herencia material pero especialmente la de sus infantes.

Como así también lo hizo Ipa Guaco Mama Machi Coya, la séptima Coya, a la que Guamán describe así: 

“Ipa Guaco Mama Machi Coya casada con Yuar Uacac Inaga. Volvia mucho por los hombres y quería mal a las mujeres, tuvo infantes hijos (…) y dejo al Sol en su testamento por heredero de todos sus bienes que había” .

La octava Coya según Guamán Poma de Ayala es Mama Yunto Cayan Coya, quien estuvo casada y tuvo hijos, entre ellas a Mama Anauarque Coya, quien se convirtió en la novena Coya a quien se le atribuyen muchos vicios según Ayala, como el de beber y de comer mucho.

Mama Ocllo Coya la décima coya es citada y elogiada por Ayala por ser la madre del último Inca:

“y se cubrió todo de luto cuando murió su marido en tiempo de la conquista de los cristianos. Y no se escribe de su hijo ni hija, ni lo había legítimos ni bastardos, y así en este rey y reina, Inga, Coya, se acabaron los reyes Ingas” .

Concluye Guamán Poma:

“No os espantéis mujeres, el primer pecado fue cometido por una mujer, Eva que quebrantó el mandamiento de Dios, y así el primer idolatra fue mujer y sirvió a los demonios” .

A través de la detallada descripción que hace de las doce mujeres de los Incas, se deja ver la historia de la cultura Inca, desde allí, también, se desprenden la tradicional asociación simbólica entre pecado y mujer y el simbolismo cristiano que tanto exalta Guamán Poma.

Influencia europea en Guamán poma de Ayala

Quizás lo más interesante de la obra sea la analogía que hace del origen del mundo andino y las especies con los relatos bíblicos de los colonizadores.

La crónica que escribe Poma de Ayala está plagada de ambigüedad, lo que define una falta de identidad, no siendo mestizo, pero tampoco español, sino como él se describe descendiente de dos culturas andinas, la de los Incas y la de los Malqui.

La catequización recibida lo impactó e influenció, desde el lenguaje utilizado para describir a las Coyas, a pesar de que sus juicios son más neutrales que los emitidos críticamente hacia los Incas varones.

Es evidente también que en pasajes de las descripciones sobre las mujeres de los Incas a veces intenta valorar la cultura Inca, pero otras veces la crítica. Incluso exalta lo positivo de los españoles con su llegada, como su cultura y su catequización. Porque Guamán Poma era cristiano y opositor de las idolatrías incas.

Poma de Ayala como muchos otros cronistas de la época fue unánime al escribir con términos europeos, sobre el Tahuantinsuyo, su cultura y las mujeres Incas. Utilizando palabras como: testamento, imperio, reino, infantes, casar, casamiento, mandamiento, pecado, legitimo, señor, Jesucristo, apóstoles.

La iconografía representada por el autor en las láminas de las Coyas, está impactada de igual forma que el lenguaje por la influencia española, incluido el lenguaje expuesto a pie de cada lámina.  

En cada una de las láminas que dibuja Poma de Ayala hay representados principios de lateralidad y de relación entro lo de arriba y lo de abajo, definida según la jerarquización andina pero también la católica europea, la que Guamán Poma no olvida. El eje vertical entre lo masculino y lo femenino está siempre presente, así como el eje horizontal que divide el mundo terrenal del divino.

Reflexión

Este autor ilustra el ambiguo universo andino, regado de infidelidades, traiciones, idolatrías, bastardías. Muchas de sus conclusiones sobre estas cuestiones las expone en extraordinarias láminas, dibujos, de un valor histórico incomparable.

Más allá de cuestiones de precisión histórica el legado de Guamán Poma sobre la mujer incaica es interesante, permite ver el universo femenino del Tahuantinsuyu desde las crónicas y nos da la posibilidad de descubrir una rica experiencia histórica.

 

La Historiografía latinoamericana siempre ha recurrido para el estudio de las mujeres prehispánicas, a documentos elaborados en dicho período, como las crónicas. Tal es el caso de la redactada por Felipe Guamán Poma de Ayala  hacía (no lleva tilde en este caso) el año 1615, la que titula Nueva Crónica y Buen Gobierno . 

En este trabajo se opta por dar más peso a el (no se escribe a+el sino al, en español) carácter descriptivo, etnográfico y al sustento iconográfico de la obra de Guamán Poma, y no (no tanto, porque no es que no le vas a dar importancia) a la fidelidad histórica de la misma, la que es cuestionada, por ejemplo, por Franklin Pease y María Rostworowski, dos importantes representantes de la etnografía de Perú.

En primer término, se pretende mostrar brevemente la mirada de este cronista sobre las mujeres prehispánicas, la sociedad con la que convivía, y a la que describió Poma de Ayala. Pero especialmente se intentará mostrar el retrato hecho por Guamán Poma sobre la mujer incaica. 

Marco teórico

Guamán Poma de Ayala por ser un mestizo, estuvo marcado por influencias de la cultura española pero especialmente por la cultura andina, de la región incaica.

Cuando Poma de Ayala describe la realidad del Tahuantinsuyo, y a las mujeres de los Incas que allí vivieron, lo hace con una impronta particular, con una mirada mixta sobre la mujer incaica, denotándose en sus definiciones un ideal de las mujeres “Coyas” que se mezcla con el ideal de mujer europea. 

Los ideales de Europa durante el siglo XVI estuvieron marcados por la corriente del Humanismo y los sucesos de la Contrarreforma. Sobre ello Rina Walthaus expresa que estos sucesos “suscitaron una necesidad de redefinir a la mujer y su lugar en la sociedad…” . Con estos antecedentes observa, que en las primeras etapas de la época Moderna se consolida con mayor rigidez la marginación de la mujer, recluyéndola a lo doméstico que es donde tiene su esfera de influencia social, junto a su casa y su familia.

El rol social de la mujer estaba ejercido mediante su función de hija, madre y esposa, su función económica a través práctica de la administración doméstica y su función pública a través del hombre como sujeto autónomo que domina el sistema patriarcal.

Rina Walthaus se refiere al dictamen impuesto por San Pablo, comenta que partir de allí (a partir de allí) se enquistó etiquetas que ningunearon a la mujer europea, lo que fue repetido y compartido por muchos, elaborándose así una historia oficial, hecha por hombres, marginando a las mujeres de los sucesos sobresalientes. Pero aclara que entonces será en ese lugar que habrá que buscar los actos trascendentes de las mujeres medievales, en esa oscuridad y marginación social es que se encontrarán las huellas incuestionables de la presencia histórica femenina.

Sobre el trabajo que hace María Jesús Lacarra en relación a la imagen de la mujer sabia en la literatura medieval, a pesar de las ideas vigentes de la incapacidad intelectual de la mujer; comenta, que allí se demuestra y observa un “consenso general sobre la concepción del matrimonio como el cauce legítimo de la sexualidad de hombre y de mujer, y siendo la procreación su objetivo principal…” .

Carlos Gonzáles Vargas analiza la obra de Guamán Poma de Ayala, especialmente interroga e investiga las láminas que el autor mestizo elaboró. González va señalando por ejemplo en las láminas, a qué escena remiten, cuál figura interviene, en qué lugar, pero además señala los elementos que a primera vista no se perciben pero que adquieren notoriedad en la escena. Así lo expresa analizando la lámina número 339 que aparece inserta en Nueva Corónica y Buen Gobierno:

“La lámina remite a la escena de la crucifixión de Cristo en el Monte Calvario, en el momento que encomienda a su discípulo San Juan, que cuide a su madre María. La figura de Cristo, con rostro resplandeciente, ocupa el eje central de la lámina…” . (Le puse sangría)

Gonzáles señala que Guamán Poma de Ayala pone de manifiesto muchos aspectos del dogma católico, el que aprendió de su hermano Martín de Ayala y de los sacerdotes españoles, como también de la leyenda cristiana. 

La influencia católica occidental se ve plasmada en la obra, principalmente por el cometido que tiene el autor con la obra (con la misma, para no repetir), informar a Felipe III sobre la situación de la región andina. Además, dar parte sobre la situación del clero misionero cristiano, en Ayala se nota una clara expresión a favor de las visitas eclesiásticas para reformar el clero y terminar con las prácticas rituales tradicionales andinas. (que consideraba idolátricas porque era un católico convencido)

Felipe Guamán Poma de Ayala

Sobre el autor, la historiografía nos dice que fue escritor andino, el que pretendía en el siglo XVII escribir al rey de España Felipe III, sobre los abusos cometidos por ciertos funcionarios españoles en suelo incaico.

A ciencia cierta no se sabe la fecha de su nacimiento, pero se estima que fue en el año 1534 en Ayacucho y que falleció en Lima en 1615. La obra según se interpreta al analizar su biografía, la escribió siendo un hombre maduro, luego de haber vivenciado y recogido vastas experiencias en la región andina, las que retrata posteriormente en su obra.

Obra

Es una obra extraordinaria de la literatura latinoamericana, en la que excepcionalmente se da una mixtura y coexistencia de lenguas como el español, quechua, latín, aymara, en donde además las palabras están combinadas con la iconografía, las imágenes, el dibujo. Sobre ello la escritora Mercedes Lopez – Beralt expresa:

“El intenso mestizaje lingüístico, genérico y discursivo de esta singular crónica propone una etnografía del mundo andino prehispánico, una narración de los hechos y la conquista del Perú, la denuncia de los abusos del régimen colonial, y a la vez un programa político para la buena administración del virreinato”  . 

Una hechicera y el primer inca

En general Guaman Poma les concede a las mujeres de los Incas cierto poder, lo podemos apreciar cuando expresa que el primero de ellos descendía del Sol y de una hechicera:

“La primera coya, llamada Mama Uaco fue muy hermosa y morena de todo el cuerpo y de buen talle. Dicen que fue gran hechicera, según cuenta su vida e historia que hablaba de los demonios, esta dicha señora hacía hablar a las piedras, y peñas ídolos guacas. De esta señora comenzaron a salir reyes Ingas y dicen que a ella no le fue conocido su padre ni de su hijo Mango Capac Inga, sino que dijo que era hijo del sol y de la luna y se casó con su hijo primero Mango Capa Inga; para se casar dicen que pidió a su padre el sol dote, y le dio dote, y se casaron madre e hijo. Dicen que murió en el Cuzco con edad de doscientos años en el tiempo de su hijo Roca Inga y tuvo muchos hijos bastardos de su marido con auquiconas y ñustaconas. Y esta señora dejo la ley del demonio muy entablado a todos sus hijos, nietos y descendientes”  . 

Guamán Poma confirma la utilización de fuentes orales cuando expresa “dicen”, incorporando a esta investigación la tradición de este tipo de testimonios. 

La “Coya” mujer y hermana del inca, hija del sol (inti) y de la luna (quilla), en este caso la primera, Mama Uaco, fue la encargada del origen de la tradición Inca, junto al Sol.

Las mujeres de los Incas  

Guamán Poma no hace referencia a las mujeres de los pueblos o de la región andina en general, sino que su obra respecto a las mujeres, se centra en el caso de las Coyas, las esposas principales de los Incas, pero no en las secundarias, recordando que la clase dominante Incaica practicó la poligamia. Los Incas tenían hijos con las dos mujeres, la principal y la secundaria, pero los hijos de las segundas mujeres eran considerados “bastardos”.

Ayala a pesar de ser descendiente de dos etnias andinas en su descripción durante la crónica, pero especialmente en la de las Coyas se expresa tanto a través del lenguaje europeo como el andino, debido a la influencia que recibió en su infancia. 

Luego de nombrar y describir a la primer Coya Mama Uaco, Guamán Poma sigue la crónica en relación a las Coyas, con la segunda, llamada Chimbo Urma Coya.

“Fue casada con Sinchi Roca Inga, y con alegre cara gobernaba a sus vasallos y les regalaba, y muy querida de su marido. Y murió con ochenta años en el Cuzco y dejo infantes hijos (…) En su tiempo de su marido y de ella nació Nuestro Señor Jesucristo y murió y resucitó y subió a los cielos y fue enviado el Espíritu Santo y se repartió a todo el mundo los apóstoles y así vino San Bartolomé a este Reino de las Indias en este tiempo de Chinbo Urna” .

Además de describir la atención que le dedicaba a sus hijos y marido, el que la quería mucho, Guamán expresa que era “hermosa, exquisita”.

La tercera Coya, Mama Cora Ocllo Coya la describe como muy linda pero avarienta:

“Esta mujer avarienta de pocas cosas lloraba: no estaba bien con sus vasallos y de ello no le hacía tanto caso los señores y principales grandes; de todas las riquezas y comidas mandaba encerrar en el depósito, allí se pudría y se acababa. Como era tan triste de corazón comía maíz crudo. Fue casada con Lloque Yupanqui Inga y así tuvo infantes hijos (…) con ellos tuvo otros infantes los cuales sus hermanos ellos los mataron por quedarse en el reino solo su marido; y por mandado de su marido esta señora hacia muy grandes daños” .

En la descripción de Guamán Poma sobre esta tercera Coya se ve con la naturalidad que toma el casamiento entre hermanos, como un hecho de tradición cultural. Mama Cora Ocllo Coya y con Lloque Yupanqui Inga eran hijos de Chimbu Urma Coya.

Sobre la cuarta Coya expresa Poma:

“La cuarta coya Chinbo Mama Yachi, reyna coya, fue algo fea y monera y bizarra, amiga de salir a la vista de otras señoras principales, y holgarse con música, fue mujer de Mayta Capac Inga; esta mujer dicen que siempre hurtaba hacienda de su marido para darle de comer a viejas y viejos y a los pobres (…) dejó en su testamento todo por heredera a su madre Mama Cora Ocllo” .

Seguramente Chimbo Mama no fue una Coya con las características “deseables”, al menos desde la visión de quienes le transmitieron oralmente a Poma sobre esta esposa Inca.

La quinta Coya Chimbo Mama Caua, continuó con la tradición cultural de casarse con su hermano como lo describe Guamán Poma, pero “(…) después de haberse casado le dio el mal de corazón y no podía gobernar la tierra y así dicen que el dicho de su marido Yupanqui pidió otra mujer al Sol su padre para casar y gobernar su reino”.

Sobre la sexta Coya Ayala describe:

“Gran señora y gobernadora fue casada con Inga Roca. Y por esta señora fue respetado grandemente su marido por los señores grandes de este reino y tuvo infantes (…) se murió a edad de ciento y veinte años y dejo mucha riqueza; repartió en tres partes en el testamento; lo primero para el sol, lo segundo para la luna y lo tercero para sus hijos” .

Inga fue una mujer respetada, aclamada, por el estado del Tahuantinsuyu. Dejó una herencia material pero especialmente la de sus infantes.

Como así también lo hizo Ipa Guaco Mama Machi Coya, la séptima Coya, a la que Guamán describe así: 

“Ipa Guaco Mama Machi Coya casada con Yuar Uacac Inaga. Volvia mucho por los hombres y quería mal a las mujeres, tuvo infantes hijos (…) y dejo al Sol en su testamento por heredero de todos sus bienes que había” .

La octava Coya según Guamán Poma de Ayala es Mama Yunto Cayan Coya, quien estuvo casada y tuvo hijos, entre ellas a Mama Anauarque Coya, quien se convirtió en la novena Coya a quien se le atribuyen muchos vicios según Ayala, como el de beber y de comer mucho.

Mama Ocllo Coya la décima coya es citada y elogiada por Ayala por ser la madre del último Inca:

“y se cubrió todo de luto cuando murió su marido en tiempo de la conquista de los cristianos. Y no se escribe de su hijo ni hija, ni lo había legítimos ni bastardos, y así en este rey y reina, Inga, Coya, se acabaron los reyes Ingas” .

Concluye Guamán Poma:

“No os espantéis mujeres, el primer pecado fue cometido por una mujer, Eva que quebrantó el mandamiento de Dios, y así el primer idolatra fue mujer y sirvió a los demonios” .

A través de la detallada descripción que hace de las doce mujeres de los Incas, se deja ver la historia de la cultura Inca, desde allí, también, se desprenden la tradicional asociación simbólica entre pecado y mujer y el simbolismo cristiano que tanto exalta Guamán Poma.

Influencia europea en Guamán poma de Ayala

Quizás lo más interesante de la obra sea la analogía que hace del origen del mundo andino y las especies con los relatos bíblicos de los colonizadores.

La crónica que escribe Poma de Ayala está plagada de ambigüedad, lo que define una falta de identidad, no siendo mestizo, pero tampoco español, sino como él se describe descendiente de dos culturas andinas, la de los Incas y la de los Malqui.

La catequización recibida lo impactó e influenció, desde el lenguaje utilizado para describir a las Coyas, a pesar de que sus juicios son más neutrales que los emitidos críticamente hacia los Incas varones.

Es evidente también que en pasajes de las descripciones sobre las mujeres de los Incas a veces intenta valorar la cultura Inca, pero otras veces la crítica. Incluso exalta lo positivo de los españoles con su llegada, como su cultura y su catequización. Porque Guamán Poma era cristiano y opositor de las idolatrías incas.

Poma de Ayala como muchos otros cronistas de la época fue unánime al escribir con términos europeos, sobre el Tahuantinsuyo, su cultura y las mujeres Incas. Utilizando palabras como: testamento, imperio, reino, infantes, casar, casamiento, mandamiento, pecado, legitimo, señor, Jesucristo, apóstoles.

La iconografía representada por el autor en las láminas de las Coyas, está impactada de igual forma que el lenguaje por la influencia española, incluido el lenguaje expuesto a pie de cada lámina.  

En cada una de las láminas que dibuja Poma de Ayala hay representados principios de lateralidad y de relación entro lo de arriba y lo de abajo, definida según la jerarquización andina pero también la católica europea, la que Guamán Poma no olvida. El eje vertical entre lo masculino y lo femenino está siempre presente, así como el eje horizontal que divide el mundo terrenal del divino.

Reflexión

Este autor ilustra el ambiguo universo andino, regado de infidelidades, traiciones, idolatrías, bastardías. Muchas de sus conclusiones sobre estas cuestiones las expone en extraordinarias láminas, dibujos, de un valor histórico incomparable.

Más allá de cuestiones de precisión histórica el legado de Guamán Poma sobre la mujer incaica es interesante, permite ver el universo femenino del Tahuantinsuyu desde las crónicas y nos da la posibilidad de descubrir una rica experiencia histórica.

Bibliografía

Ayala, F, Nueva Coronica y Buen Gobierno. http://www.latinamericanstudies.org/incas/Nueva_coronica_2.pdf

PASADO Y PRESENTE DE LA RUTA DE LA PLATA 7 DE JUNIO DE 2016.doc 

Guardia, S, (2002), Historia de las mujeres en América Latina, Murcia, España, CEMHAL.

Encuentro, Ministerio de Educación de la Nación, (tijobrae), (Publicado el 12 dic. 2013), Explora América Latina - Cap 3 y 4 - Historia de las mujeres en Latinoamérica, Ciudades de Latinoamé. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=4oPuZRZqSo8

López-Baralt, Mercedes, (1994), Guamán Poma, autor y artista, Lima, Perú, PUCP-Fondo Editorial.

https://www.google.com.uy/search?q=laminas+de+coyas+de+guaman+poma+analisis&biw=1309&bih=722&source

 

 

 

 

Pedro Levaggi (Estudiante)

2do año de Historia

CERP del Litoral

 

Como introducción realizaré una breve reseña sobre el trabajo interdisciplinario que concretamos a lo largo de este año en las asignaturas Historia Regional Platense e Historia Americana al que se sumó la asignatura Historia de la Historiografía. Es decir, a lo largo de este año se fomentó el trabajo entre asignaturas con el fin de crear redes de trabajo grupal, lo que traería como beneficio adquirir nuevas habilidades didácticas siendo nosotros, futuros docentes los beneficiados de este trabajo.

Paso entonces a describir uno de los trabajos en el cual aplicamos la temática seleccionada, que se puso en práctica en la primera prueba semestral de las materias Historia Americana e Historia de la Historiografía. El desafío  fue relacionar los métodos utilizados por Concolorcorvo y Heródoto, como representantes de la Historiografía americana y la griega respectivamente. Para llevar adelante este trabajo fue necesario leer sus obras con la finalidad de comparar y relacionar sus métodos. Para eso tomamos como fuentes de referencia, primero, para la Historia Americana, El lazarillo de los ciegos caminantes, de Concolorcorvo, y para la Historiografía griega, Historias, de Heródoto. Es decir, luego de leer estas fuentes históricas pudimos realizar este trabajo llegando a un punto de encuentro entre estos dos historiadores los cuales utilizaron como principal método el estudio geográfico, etnográfico, interrogativo, como algunos de los principales procedimientos que tienen en común ambos historiadores.

Gracias a este trabajo adquirimos habilidades para futuras tareas que se nos fueron presentando en distintas asignaturas, además de aplicarlo en algunas de nuestras clases de práctica junto a nuestros alumnos. Luego haber entendido este enfoque interdisciplinario surgió la idea de llevar adelante un proyecto llamado Pasado y presente de la ruta de la plata, que tiene como fin reconstruir el antiguo camino que recorría la plata a lo largo del continente americano durante el siglo XVIII. Su objetivo sería plasmar en forma real y concreta este abordaje, como fundamentación de decidió reflexionar sobre todo lo que significa el viaje, tal como lo hicieron Concolorcorvo y Heródoto a lo largo de su vida, dedicada a adquirir conocimientos a través del viaje. Como marco teórico también se tomó a Isidro Salzman, en su obra Hacia una didáctica de la aventura, el cual fue uno de los principales pilares de este proyecto. 

En verdad todo viaje, -dice Salzman- implique un desplazamiento en el espacio o una trayectoria exclusivamente interior, transforma al ser humano, lo transporta desde la rampa de la rutina hacia un destino de encantamiento. Al cabo de cada viaje real o imaginario que hayamos emprendido, nos reconocemos diferentes. La particular disposición de los elementos de un paisaje que descubrimos o la sucesión de acontecimientos que hemos soñado despiertos, provocan un cambio de nuestra perspectiva, introducen una cuña en nuestra actividad cotidiana.

De esta manera se llevó adelante el proyecto de forma parcial realizando primero un viaje a Montevideo y luego a Colonia, con la finalidad de visitar ciudades vinculadas a la Ruta de la Plata. Como resultado se pudo plasmar de forma práctica el método interdisciplinario mencionado al comienzo de este trabajo.

Como cierre, destaco que se obtuvieron resultados positivos ya que como se mencionó anteriormente sirvió para adquirir nuevas habilidades de trabajo grupal, contactos y nuevas perspectivas acerca de nuestra formación académica.

De esta forma, el aporte es de un valor altamente positivo, así como también sirven de estrategias de aplicación didáctica, pedagógica y motivacional, las cuales nos proporcionarán herramientas que podremos aplicar para que los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestros alumnos sean significativos y estructurantes, además de fomentar esta modalidad de sumar asignaturas y relacionarlas entre sí para poder abordar de mejor manera los contenidos de los programas.

Bibliografía:

CONCOLRCORVO. El lazarillo de los ciegos caminantes. Nota preliminar por Antonio Portnoy. Editorial Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1946.

SALZMAN, Isidro, Hacia una didáctica de la aventura, Ediciones Novedades Educativas, Julio de 1996, Buenos Aires, Argentina.

 

 

Pedro Levaggi (Estudiante)

2do año de Historia

CERP del Litoral

 

Como introducción realizaré una breve reseña sobre el trabajo interdisciplinario que concretamos a lo largo de este año en las asignaturas Historia Regional Platense, Historia Americana y además de sumarse Historia de la Historiografía.

Es decir a lo largo de este año se fomentó el trabajo entre asignaturas con el fin de crear redes de trabajo grupal, lo que traería como beneficio adquirir nuevas habilidades didácticas siendo nosotros, futuros docentes los beneficiados de este trabajo.

Luego de remarcar el punto anteriormente señalado paso a describir uno de los trabajos en el cual aplicamos la temática seleccionada, se puso en práctica en la primera prueba semestral de las materias Historia Americana e Historia de la Historiografía.

El desafío  fue relacionar los métodos utilizados por  Concolorcorvo y Heródoto, como representantes de la Historiografía americana y la griega respectivamente, para llevar adelante este trabajo fue necesario leer sus obras para poder comparar y relacionar sus métodos, para eso tomamos como libros de referencia, primero, para la Historia americana: “El lazarillo de los ciegos caminantes”, y para la Historiografía griega  “Historias”.

Es decir luego de leer estas fuentes históricas pudimos realizar este trabajo llegando a un punto de encuentro entre estos dos historiadores los cuales utilizaron como principal método el estudio geográfico, etnográfico, interrogativo como algunos de sus principales atributos que tienen en común ambos historiadores.

Gracias a este trabajo adquirimos habilidades para futuros trabajos que se nos fueron presentando  en distintas asignaturas además de aplicarlo en algunas de nuestras clases de práctica junto a nuestros alumnos.

Luego de aplicar este recurso de trabajar junto a otras disciplinas surgió la idea de llevar adelante un proyecto llamado “Pasado y presente de la ruta de la plata”, que tiene como fin reconstruir el antiguo camino que recorría la plata a lo largo del continente americano durante el siglo XVIII.

El cual serviría para plasmar en forma real y concreta este trabajo, como fundamentación de esto se decidió realizar un viaje, tal como lo hicieron Concolorcorvo y Herodoto a lo largo de su vida para adquirir conocimiento a través del viaje.

Como fuente también se toma a Isidro Salzman el cual destaca en su obra “Hacia una didáctica de la aventura”, el cual fue uno de los principales pilares de este proyecto ya que tomaba a Concolorcorvo y Heródoto su método de viajero al cual se sumaba que a través del viaje se adquiría el conocimiento tal como lo destaca en su obra:

“En verdad todo viaje, implique un desplazamiento en el espacio o una trayectoria exclusivamente interior, transforma al ser humano, lo transporta desde a rampa de la rutina hacia un destino de encantamiento. Al cabo de cada viaje real o imaginario que hayamos emprendido, nos reconocemos diferentes. La particular disposición de los elementos de un paisaje que descubrimos o la sucesión de acontecimientos que hemos soñado despiertos, provocan un cambio de nuestra perspectiva, introducen una cuña en nuestra actividad cotidiana”.

De esta manera se llevó adelante el proyecto de forma parcial realizando primero un viaje a Montevideo y luego a Colonia, con la finalidad de visitar ciudades vinculadas a la Ruta de la Plata, como resultado se pudo plasmar de forma práctica la tarea interdisciplinaria mencionada al comienzo de este trabajo.

Como cierre destaco que se obtuvieron resultados positivos ya que como se mencionó anteriormente sirvió para adquirir nuevas habilidades de trabajo grupal, contactos y nuevas perspectivas acerca de nuestra formación académica.

De esta forma el aporte es de un valor altamente positivo, así como también sirven de estrategias de aplicación didáctica, pedagógica y motivacional, las cuales nos proporcionarán herramientas que podremos aplicar para que los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestros alumnos sean significativos y estructurantes, además de fomentar esta modalidad de sumar asignaturas y relacionarlas entre sí para poder abordar de mejor manera los contenidos de los programas.

 

Jordy Correa (Estudiante)

2do Historia

CERP del Litoral

 

Se nos ha encomendado escribir sobre algún aspecto de este curso que ha finalizado, alguna temática que deseemos retomar o profundizar más de los que se pueda haber trabajado en el tiempo de clase. En mi caso, me propuse abordar la vida y pensamiento de Andrés Guacurarí (Andresito), movido principalmente por la idea de que en América existieron proyectos políticos propios, que si bien podrían tener influencia proveniente del viejo mundo (en definitiva, qué proyecto no tiene influencia de algún predecesor), son producto de la discusión y elaboración de pobladores autóctonos del continente. Además, es destacable el contacto tan cercano que tuvo con el protector de los pueblos libres, José Artigas.

Se estima que Andresito nació el 30 de noviembre de 1778, y otros historiadores creen que su nacimiento en realidad data de 1780. Algunos afirman que fue en San Borja, en el actual Estado de Rio Grande do Sul en Brasil; y por otro lado hay quienes señalan que fue en Santo Tomé, actual provincia de Corrientes. Hoy existen diferencias sustanciales entre una zona y otra, pero en el siglo XVIII formaban parte de una misma región de las Misiones.

Mantuvo una relación muy cercana con Artigas, al punto de ser conocido por algunos como Andrés Artigas, o Artiguihas. Éste lo bautizó como su hijo adoptivo (o ahijado) en 1811, y en 1815 lo nombró Comandante general de Misiones, un cargo que para ese entonces era considerado como el de gobernador. Tenía como principal misión cuidar ese territorio, apetecido por los lusitanos residentes en Brasil.

La provincia de Misiones abarcaba un total de 30 pueblos y comprendía un vasto territorio, el cual se encuentra dividido hoy en los estados de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay. Este territorio estuvo a cargo de la Compañía de Jesús, hasta que fueron expulsados en 1767, quedando a cargo del poder civil y militar colonial. Se generó así un quiebre importante en las condiciones de vida de quienes allí habitaban, presentándose un aspecto desolador y de miseria, caracterizado por el hambre, el deterioro de edificacionesy la falta de recursos. Además, los perfiles étnicos puros irán desapareciendo, dando lugar a un creciente mestizaje.

Así, el terreno de las Misiones se irá configurando con algunos rasgos culturales propio: 

“El idioma guaraní, una cultura particular heredada de la administración jesuítica, la conciencia de un espacio territorial propio, la identificación de un enemigo histórico común: los portugueses, la autonomía de los pueblos expresada en la institución del Cabildo, el autoabastecimiento económico, la conciencia de una dignidad y un modo de ser que se iba degradando.” 

Andresito fue el primer y único gobernador indio en la historia de las provincias. Supo llevar a cabo un liderazgo justo, humano y revolucionario, teniendo presente y aplicando los ideales artiguistas. Abolió la servidumbre en todas sus formas, un aspecto que parece ser común denominador en los pueblos indígenas. Repartió tierras entre quienes las habían perdido en manos de la conquista, el saqueo y la estafa. 

Durante su gobierno al frente de Misiones se eliminaron todos los emblemas, escudos y símbolos que perduraban de la colonización. Recuperó los pueblos misioneros que se encontraban sobre el Río Paraná. Reavivó los cabildos de pueblos originarios, que tenían como labor la administración del territorio. Por otro lado, se fomentó la producción y comercialización de yerba mate, la fabricación de la pólvora, con una fábrica en Concepción, e incluso se instalaron hornos para fabricar puntas de lanzas.  Toda su labor fue interrumpida por la invasión de los portugueses.

Andresito, al igual que muchos indígenas, encontraron en el planteo político de Artigas la misma naturaleza que las ideas presentes en los pueblos misioneros desde hacía décadas. Ideas como la de libertad, autonomía, igualdad de derechos y justicia. Ideas por la que ya habían peleado en la Colonia del Sacramento o durante la Guerra Guaranítica, por ejemplo.

El proyecto de Andrés Guacurarí trascendía las reivindicaciones de su raza, y tenía un profundo sentido americanista y de integración frente al resto de las provincias. Se trata de una lucha que venía de décadas por parte de los pobladores de las Misiones, pero ahora enmarcada además en las ideas artiguistas. Esta visión queda clara cuando Andresito se dirige al comandante paraguayo Isasi, quien estaba a cargo de la guarnición de Candelaria:

“El derecho es el ídolo y objeto de los hombres libres, por quien se ven empapados en su propia sangre, me ha obligado, solicitando ellos nuestra protección, a molestar a Usted el que se venga con nosotros, o, de lo contrario, deje ese departamento al goce de sus derechos, repasando Ud. el Paraná con toda su guarnición,... Esto lo hago, como americano y hermano que somos, para evitar todo derramamiento de sangre entre nosotros... Al otro lado del Paraná es la frontera de la provincia republicana, desde donde debemos conservar una verdadera armonía y quietud entre las provincias hermanas.” 

Campañas militares

Entre los años 1811 y 1819 todo el pueblo de las Misiones se levantó en armas para defender el proyecto artiguista. Encontrándose los misioneros situados entre dos frentes, por un lado el centralismo porteño y por otro el portugués, las posibilidades eran bastante limitadas.

En el año 1816 se desencadena la Invasión luso-brasileña, como se ha llamado al conflicto bélico desarrollado entre ese año y 1820 en los territorios de la Banda Oriental, la Mesopotamia argentina y el sur de Brasil (más allá de que excedió el territorio del Río de la Plata). Por un lado se encontraban los defensores del proyecto artiguista, es decir la Liga Federal, conformada por la Banda Oriental, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba. Por el otro, lucharon las fuerzas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, al mando de Carlos Federico Lecor. Las fuerzas portuguesas no perseguían únicamente el fin de anexar territorios, sino también de ponerle fin a un modelo social y económico que preocupaba a la oligarquía brasileña. 

Encontramos antecedente en el año 1811, con la primera invasión portuguesa mientras se conformaba la Junta de Buenos Aires, a nombre de Fernando VII y la adhesión de los pueblos de la Banda Oriental. Nuevamente los portugueses invadirán las tierras orientales al Río Uruguay precisamente en el año 1816, con un ejército de 15.000 hombres. Además, los portugueses identificaron como áreas de relevancia Las Misiones Occidentales, Salto, Paysandú y los puertos del Río de la Plata.

En enero de 1816, tras percibir los peligrosos movimientos de las fuerzas portuguesas, Artigas escribe a Andrés Guacurarí, donde comunica que es preciso adoptar una actitud tanto ofensiva en algunos frentes, como defensiva en otros. Estas acciones del Comandante Guacurarí resultaron fundamentales para mantener la resistencia y fue clave su participación dirigiendo las campañas militares del Río Uruguay (una primera en 1816, y nuevamente en 1819) y la Campaña de Corrientes (1818-1819). Sin embargo, los portugueses para el año 1818 habían saqueado todos los pueblos que se encontraban en Concepción y en Yapeyú.

Tras el segundo intento de Andresito de recuperar los siete pueblos orientales, el cual había terminado con derrota, se dispuso a cruzar hacia el lado occidental del Río Uruguay. Pero al intentar cruzar fue interceptado por una patrulla portuguesa y capturado como prisionero. Los últimos datos sobre su vida nos dicen que lo llevaron caminando hasta las cárceles de Porto Alegre. Luego le esperaría un verdadero calvario, debiendo trabajar en obras públicas y siendo a posteriori nuevamente encarcelado. 

Vemos en la labor y el pensamiento de Andresito un concepto de Nación basado en la identidad propia, pero sabiéndose al mismo tiempo parte de un todo que es América. También refleja a la libertad como capacidad de expresión, pero además de capacidad de decisión y elección de su destino. Es preciso recordar y tener presente a luchadores como Guacurarí, saber que hubo pensadores con un proyecto político muy compuesto de americanismo y de rasgos culturales propios de la población indígena. Después de todo, la América prehispánica,  no era un papel en blanco.

BIBLIOGRAFÍA: 

•PIGNA, Felipe. Andrés Guacurarí nuestro indio gobernador. (www.elhistoriador.com.ar) 

•SNIHUR, Esteban Angel. Nación y americanismo en el pensamiento de Andrés Guacurarí Artigas, en Revista Contratiempo (2002).

•MONTENEGRO, Alfredo. Andresito Artigas, la historia escondida. (www.actualidadesquina.com)  2015.

•VIDAL, Pedro, Segunda invasión portuguesa. 1816. Estrategia artiguista, Montevideo, 2011.

•NICOLIELLO, Mónica. COSTA, Andrea. Ideas y hazañas indohispanas en el Río de la Plata. 1. Contraofensiva misionera artiguista de la invasión portuguesa de 1816. Montevideo, 2016.

 

Noella López

2do año de Historia

CERP del Litoral

Fundación de Montevideo

La ciudad de Montevideo fue fundada entre los años 1724 y 1726, durante los cuales empezaron a instalarse los primeros pobladores que venían desde Buenos Aires y las Canarias. Esto fue a raíz de que los portugueses recuperaran Colonia de Sacramento en 1716, porque luego pretendían seguir extendiéndose en el territorio de lo que hoy es Uruguay, violando el Tratado de Utrech, por lo que una expedición marítima liderada por Freitas Fonseca ingresó en el puerto natural Monte VI en 1723.

Dicha noticia de invasión llegó a oídos del gobernador español en Buenos Aires, quien exigió de inmediato a los portugueses que se retiraran, pero como no lo hicieron, éste organizó un grupo militar, llevando a los portugueses a retirarse ya que no estaban en las mismas condiciones para enfrentarlos.

“Desde algún tiempo la corte de Madrid miraba con recelo el establecimiento de los portugueses en la colonia del Sacramento, cuya ocupación era un ataque a sus derechos de soberanía. Sin embargo eran ambiguos los títulos en que se fundaban, y la exacta demarcación de los dominios de ambas coronas en América, había sido un manantial inagotable de reclamaciones y debates. La corte de Lisboa, más osada que la de España en llevar adelante sus pretensiones, había dado orden al virrey de Río de Janeiro de apoderarse de hecho de la colonia y la inesperada aparición de los lusitanos en estos parajes obligó a las autoridades españolas a tomar las armas para rechazarlas.”[1]

“Existen al menos dos explicaciones acerca del origen del nombre Montevideo: la primera afirma que el nombre proviene de la expresión en portugués 'Monte vide eu', que significa 'Yo ví el monte', frase pronunciada en la expedición de Fernando de Magallanes al divisar el Cerro de Montevideo.

''La segunda dice que los españoles anotaron la situación geográfica en un mapa como 'Monte VI De Este a Oeste".[2]

El trazado de la ciudad, fue realizado por Pedro Millán y las manzanas fueron delineadas según las Leyes de Indias, y en ángulos rectos.

La fundación de la ciudad de Montevideo fue con finalidad militar, para evitar cualquier invasión portuguesa, sobre todo desde Colonia que en el momento de la fundación era ocupada por los portugueses, por lo tanto se impuso que ella fuera una plaza fortificada. En la actualidad, donde se encuentra la Plaza Independencia, se levantaba una poderosa fortificación de piedra, -material que abundaba en la zona-, conformada por una gran plaza de armas rodeada por altas y gruesas murallas, que tenía en cada esquina altas torres romboidales donde era posible emplazar poderosas piezas de artillería. Estaba rodeada por un foso de enorme ancho y profundidad, que podía ser inundado desde el mar, cruzado hacia la ciudad con un puente levadizo, la Ciudadela que demoró 40 años en ser construida totalmente desde 1742 a 1782.

Alrededor de 30 familias provenientes de las Islas Canarias y de Galicia, llegaron a Montevideo el 19 de noviembre de 1728, juntamente con un contingente militar de 400 hombres en el barco “Nuestra señora de la Encina”, y en 1729 llegó otro grupo de inmigrantes que venían a poblar Montevideo.

“Además Zabala procedió a organizar institucionalmente el gobierno de la ciudad, designando su primer Cabildo que instaló el 1º de enero de 1730, con el cometido propio de esa autoridad municipal, de administrar la ciudad y asegurar el orden público entre sus pobladores.

Se creó un cuerpo de milicia para la defensa de la ciudad, llamado Cuerpo de Corazas, al mando del cual fue designado uno de los primeros pobladores, Juan Antonio Artigas, abuelo del Gral. José Gervasio Artigas.

Posteriormente, en 1751, el Rey de España dispuso que en Montevideo existiera un Gobernador, nombrado directamente por la Corona.

Los Gobernadores de Montevideo, fueron José Joaquín de Viana entre 1751 y 1784; Agustín de la Rosa, entre 1784 y 1771; nuevamente José Joaquín de Viana entre 1771 y 1773; Joaquín del Pino de 1773 a 1790; Antonio Olaguer Feliú de 1790 a 1797; José Bustamante y Guerra de 1797 a 1804; Pascual Ruiz Huidobro de 1804 a 1807, y Javier de Elío de 1807 a 1818. 3]

El viaje a Montevideo como experiencia de aprendizaje

A lo largo de este año hemos realizado viajes como parte de nuestro proyecto “La Ruta de la Plata,” y del curso. Al primer lugar que viajamos fue a Montevideo -que en los siglos XVII y XVIII funcionaba como apostadero naval-, el 4 de Julio , donde permanecimos tres días en la Casa del INJU, visitamos varios lugares, el Museo Taranco y el Museo de Arte Precolombino e Indígena, lugar que me pareció de suma importancia porque pude visualizar aspectos de diversos temas que he trabajado en distintas asignaturas en estos dos primeros años de la carrera. Recorrimos Ciudad Vieja, donde la profesora nos iba haciendo aportes sobre la fundación, los primeros habitantes, el funcionamiento del puerto en aquella época. También recorrimos casi toda la ciudad en el Bus Turístico pasando por el Palacio, estadios, monumentos, plazas, playas, puerto y barrios donde en algunos ocasiones habían casas en las que pudimos apreciar arquitectura barroca y gótica.

Sin embargo, nuestro propósito más relevante era la tener una entrevista con el embajador de Bolivia (lugar al que queremos llegar como fin de nuestro proyecto para poder apreciar Potosí, de donde se extraía la plata para sacarla por los puertos conectados en el Río de la Plata) quien nos recibió el mismo día que fuimos por la tarde, fue una gran experiencia porque aprendimos aspectos que no sabíamos, aparte de lo que veníamos conversando en clase, vías de transporte para llegar y también nos contó sobre la situación de Bolivia en la actualidad, sobre todo económico al ser exportadores de lithium tienen como gran propósito fabricar ya la batería para exportar y no solo la materia prima.

Además de Montevideo, también viajamos a Colonia de Sacramento los primeros días en setiembre, primera ciudad fundada por los portugueses que funcionaba como puerto principal con conexión a Buenos Aires. Luego a finales del mes participamos del “Primer Congreso académico regional de Historia ANEP-CGE” viajando a la ciudad de Paysandú, realizando ponencias en la mesa Viajes e Historia.

Conclusión.

Se puede concluir que el viaje a Montevideo al igual que a los otros lugares visitados fue de vital importancia para el curso, porque a lo largo del año trabajamos con bibliografía que considera al viaje como fuente de conocimiento y método de estudio (como Heródoto, Guamán Poma de Ayala y Concolorcorvo, este último fue la guía utilizada para el proyecto, en su libro “Lazarillo de los ciegos caminantes”). Por esto la experiencia fue enriquecedora, pudimos observar en persona todo lo que habíamos comentado en clase, sobre todo aspectos del proyecto como los puertos, visualizando los ríos y lugares estratégicos como parte de la geopolítica enmarcada en un gran eje temático dado: la creación del Virreinato de la Plata.

También elegí este tema, porque está enmarcado en el programa de la asignatura Historia Regional Platense, fue de gran discusión, comentado en la clase y la visita a la ciudad confirmó varios aspectos comentados e incluso se pude aprender más mediante la visualización de los lugares y construir nuestra propia perspectiva histórica sobre el tema. Como futuros docentes de historia el viaje es una fuente de conocimiento y un excelente método de estudio y didáctico para estudiar y analizar cualquier temática. 


Notas

[1] DE ANGELIS, Pedro. Colección de Obras y Documentos. Tomo VI.  Editorial Plus Ultra. pág. 349

[2] FUNDACIÓN DE MONTEVIDEO. 2013 http://www.enlacesuruguayos.com/fundacion.htm Fecha consultada: 29 de Octubre de 2016.

[3] SOLÍS UMPIÉRREZ, Claudia. Más Historia. 2 de julio de 2011. http://mas-historia.blogspot.com.uy/2011/07/fundacion-de-montevideo.html Fecha consultada: 8 de noviembre.

Bibliografía.

DE ANGELIS, Pedro. Colección de Obras y Documentos. Tomo VI.  Editorial Plus Ultra.

FUNDACIÓN DE MONTEVIDEO. 2013. www.EnlacesUruguayos.com

SOLÍS UMPIÉRREZ, Claudia. Más Historia. 2 de julio de 2011. http://mas-historia.blogspot.com.uy/2011/07/fundacion-de-montevideo.html

 

Carolina Farías (Estudiante)

2do año de Historia

CERP del Litoral

 

Introducción 

El presente informe corresponde al segundo parcial de la materia Historia Regional Platense, en el mismo se abordará la “Financiación del aparato defensivo Indiano” con base en el autor José Manuel Serrano el cual lo define como un sistema económico, político y social creado por España para administrar y explotar las tierras del continente americano, relacionándolo con hechos puntuales de la actualidad. Dicho tema considero pertinente desarrollarlo, ya que es un hecho poco conocido el cual no se le ha brindado la importancia suficiente; me pareció atractivo debido a su relevancia durante el régimen colonial, así como también por el hecho de que es una realidad poco trabajada durante el año lectivo, la cual debería de investigarse con profundidad.  

Desarrollo

Todo aparato defensivo necesita la financiación para su funcionamiento. Según José Manuel Serrano Álvarez, la situación ideal habría sido que cada uno de los enclaves pudiera sustentarse independientemente, sin embargo ya hacia el siglo XVI precisamente en el año 1580 se creó el situado como una respuesta de la Corona española  a las necesidades militares y defensivos del ámbito caribeño, atacado de forma consecutiva por piratas, sin establecer una clara respuesta administrativa militar que, hasta este instante, concentraba su aparato financiero y burocrático en la defensa fortificada costera con guarniciones pequeñas, mal estructuradas y peor pagadas. (1)

La base del situado se encontraba en su propia estructura: remesas de dinero en metálico desde cajas matrices hacia enclaves necesitados de liquidez para los pagos de las tropas. El mismo se fue  estructurando a lo largo del siglo XVII y adecuándose a las necesidades defensivas de los diferentes enclaves.

En base a lo comentado en el párrafo anterior, se puede afirmar que este sistema  se basa en la concentración financiera en un determinado lugar, el cual se encarga de distribuir las riquezas de forma equitativa a los diferentes enclaves que requieren de un vasto mantenimiento. También como parte integral  de los canales de financiación militar, se constata que el situado se fue adaptando a las grandes etapas de administración española en Indias. 

Desde la década del 1730 hasta finales del periodo colonial, la extensión de las guarniciones fijas y las reformas militares y económicas provocarían un aumento significativo de sus cuantía 2. Hasta 1672 la caja matriz de México enviaba situados a Manila y a todas las guarniciones del Virreinato y de las Antillas. En 1772 con la promulgación del reglamento de Rubí para las provincias internas (desde California hasta el oeste del Río Mississipi), México cedió el testigo de las remisiones a cajas mas cercanas a las guarniciones  a sufragar, como Durango, Chiguagua y San Luís de Potosí. 

La otra gran caja matriz, Lima, envió situados hasta 1672 a los presidios del virreinato de Panamá, Portobelo, Cartagena, Santa Marta, Santo Domingo, puerto Rico y Cumaná, pero a partir de esa fecha dejó de enviarlos a los cinco últimos enclaves. Desde 1672 Cartagena, Santa Maria y Río Hacha fueron mantenidos por Santa Fé y Quito. Caracas suministró situados a Trinidad, Margarita, Puerto Cabello y Maracaibo durante todo el periodo colonial y desde 1672 también a Cumaná, Guatemala y los enclaves de Centroamérica, que se mantuvieron durante los siglos XVII y XVIII con sus propios recursos. 

Aunque el situado se enviaba tradicionalmente en dinero efectivo, hubo  excepciones en función de las necesidades de cada enclave: las guarniciones del norte del virreinato novohispánico, el cual recibía en varias ocasiones las pagas en bienes de consumo, aunque el reglamento de 1772 incidió precisamente en la necesidad de que los soldados cobrasen en metálico para fomentar la economía local. 

En base a lo mencionado anteriormente se puede afirmar que el sistema del situado sirvió como estimulante para las economías locales ya que el dinero circulante era gastado por los soldados  en la propia gobernación. A los territorios que poseían una economía menos desarrollada, el situado aportó una masa monetaria que sostenía, en gran parte los intercambios comerciales, logrando extender su poderío durante el siglo XVIII en todo el continente americano.

La masa monetaria que cruzó el Atlántico en dirección a Madrid fue mayor desde la década de 1780 y hasta fines del periodo colonial, pese al aumento de gastos militares que, por otra parte, se contrajeron parcialmente en la década de los 80. Carlos III y posteriormente Carlos IV supieron mantener el sistema defensivo indiano y compaginarlo con el aumento de las remesas de metales., que precisamente servían para aumentar el gasto militar en España y pagar parcialmente las deudas americanas, de ahí una de las razones fundamentales de la creación del Banco de San Carlos en 1782. 

“El Banco de San Carlos se crea en 1782 con tres objetos heterogéneos y que han resultado, en parte, incompresibles a los ojos de algunos investigadores: la gestión de los vales reales, el aprovisionamiento de las tropas y el Real Giro. Sin embargo, existían poderosas razones, y no solo económicas, para integrar en la institución tales actividades. En los primeros años de funcionamiento del Banco se cumplieron e incluso superaron las expectativas de beneficios programadas. Sin embargo, una serie de operaciones conflictivas determinarían una crisis de confianza en la gestión desarrollada por sus administradores. Ante ello, y dadas las carencias de órganos de control efectivo en la entidad, se constituye en 1788 una Comisión de Accionistas, que revisa tanto las cuentas como la conducta moral seguida por los directores. Sus conclusiones, un año después, confirmarían la plena integridad del capital y la realidad de los dividendos repartidos. Una de las aportaciones de esta Comisión será proponer instaurar la figura de los comisarios que, a modo de revisores de cuentas, verificarían anualmente los estados contables. Precisamente, la primera actuación de los comisarios iba a poner reparos a determinadas partidas con Hacienda, motivadas por el negocio fundacional de las provisiones. La evaluación entonces de la situación del Banco refleja un faltante de capital y se propone destinar a su saneamiento la totalidad del beneficio del ejercicio. Sometida esta decisión a los accionistas, acuerdan no recibir dividendo alguno, dedicándolo a la reconstitución del capital, manteniendo así el principio de prudencia, tras esgrimirse poderosas razones. Con nuevos directores en 1790, aunque se incrementa la evaluación del defecto en el capital, se rompe el principio de prudencia, anulando las razones que soportaron la decisión del año precedente, y se reparte un dividendo del 5%. Esta decisión quedaba soportada por unas expectativas que ya existían el año anterior y que no permitían reducir la fuerte incertidumbre existente” 3.

Relacionando con la actualidad 

La creación del sistema denominado el situado, ha dejado un legado permanente en la actualidad; hoy en día se ve manifestado en a creación de Bancos centrales localizados en las principales ciudades de los países americanos, los cuales administran y distribuyen sus riquezas de forma equitativa. Este sistema favoreció al desarrollo militar, social, político y tecnológico de la sociedad colonial, hecho que hasta en nuestra actualidad se puede apreciar realizando una mirada en retrospectiva. Este sistema es considerado el más efectivo y crucial creado por la Corona española. 

“La primera función de un banco central era financiar las guerras, su segunda, promover el desarrollo económico de un país. Posteriormente, el resultado adverso de estas funciones llevaron a los gobiernos a limitarlos a la función fundamental, la de controlar la inflación, que es de la cual se deriva la inestabilidad de múltiples variables macroeconómicas” 4.     

En base a lo mencionado anteriormente se puede afirmar que su función en la actualidad se ha mantenido, si bien, damos por sentado que las organizaciones gubernamentales actuales son modernas, es evidente que antiguas creaciones coexisten con las civilizaciones actuales.  

 

Notas

(1) Serrano Álvarez, José Manuel. Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla.

(2) Revista española de historia de la contabilidad, 2013, pp. 51-80.

(3) Ibídem.

(4) Morales, José María. Historia de la banca y de los bancos centrales, Zaragoza, 2012.

 

 

Bibliografía 

Morales José Maria, Malestar Ciudadano: “Historia de la Banca y los Bancos centrales”, 2012 Zaragoza.   

Suárez, Santiago Gerardo: Las milicias: Instituciones militares hispanoamericanas. Caracas: Academia nacional de la Historia, 1982.” 

Tapeske,John j:”Política española en el caribe durante los siglos XVII y XVIII” En:La influencia Española en el Caribe, la Florida y la Luisiana 

 (1500-1800). Madrid: Ediciones Cultura Hispánica , 1983: pp 61-87 

Manuel Serrano José, “La gobernación de Cartagena de Indias y el sistema defensivo Indiano “Revista Historia Militar, 2005  

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

            

     

 

Lorena Fernández (Estudiante)

2do año Historia 

CERP del Litoral

 

Introducción

El presente trabajo se realiza como propuesta de la segunda prueba semestral de las asignaturas Historia de América en los siglos XVI, XVII y XVIII (hasta 1830) e Historia Regional Platense hasta 1830 del segundo año del profesorado de historia correspondiente al plan 2008, en el cual se abordará la temática de la experiencia adquirida en el viaje a Colonia del Sacramento incluyendo la parte histórica de la propia ciudad. Es pertinente antes de hablar de la fundación de Colonia, mencionar características generales de la colonización de la Banda Oriental. La misma había sido declarada por españoles como “tierra sin ningún provecho”, ya que en su región no existía ni oro ni plata. 

También hay que tener en cuenta que se puede discutir la denominación de “tierra sin ningún provecho” ya que durante un extenso periodo de tiempo fue considerada la entrada a la Sierra de la Plata, que resultó ser el cerro de Potosí, por lo tanto más tarde se la denomina Río de la Plata. Por otro lado la Banda Oriental pasa a ser motivo de disputa entre las coronas española y portuguesa, presentando características que persisten durante un largo periodo de tiempo, las cuales serán la pradera, la frontera y el puerto.

Al comenzar el siglo XIX, pues, estaban dadas ya las tres constantes de la ecuación histórica de la tierra oriental: la pradera, la frontera y el puerto. Dos de ellas, de naturaleza espacial geográfica: la pradera y el puerto; y una – la frontera, hija del tiempo y del propio drama de los hombres; pero las tres, inexorablemente imbricadas en la textura de los hechos. Sin embargo, de las tres, la frontera será la condicionante decisiva en la conformación de los estilos y formas de vida que otorgan fisonomía dual y hasta antagónica al proceso histórico de la Banda Oriental.[1]

La pradera se comienza a formar en el siglo XVII con la introducción del ganado. Debido a las peculiaridades del territorio permite la rápida reproducción del ganado, llevando más tarde a la explotación de productos derivados del animal como la carne y el cuero.

Otra de las singularidades de la Banda Oriental es que además de estar en constante disputa, también fue la frontera entre España y Portugal. Las distintas controversias se materializan con la fundación de Colonia en 1680 y Montevideo 1724-1730, buscando con ello reafirmar sus dominios en la zona, por otro lado se firmaron tratados como el de San Ildefonso en 1777 y existieron diferentes enfrentamientos armados.

La ultima particularidad en es el surgimiento de distintos puertos en el siglo XVIII, por ejemplo el puerto de Montevideo es utilizado como defensa de la frontera con Portugal y se habilita el comercio directo con España.

Colonia del Sacramento

La ciudad de Colonia del Sacramento, es una de las más antiguas del Uruguay, fue fundada en 1680 por el embajador de Río de Janeiro Manuel de Lobo a quien el propio Rey de Portugal le encomendó la tarea de fundar una colonia portuguesa en el Río de la Plata; un enclave comercial, punto estratégico para el comercio y puerto de entrada a los ríos Uruguay y Paraná, y vía de acceso a las minas de plata del Potosí y el interior del Brasil.

El acontecimiento de la fundación de la ciudad, sucede en el marco de las luchas fronterizas protagonizadas por las coronas de España y Portugal. Ambas coronas aspiraban a extender sus territorios, en consecuencia Colonia del Sacramento fue desde sus orígenes, escenario del mayor conflicto geopolítico del Río de la Plata.

La ciudad fue cambiando de dominio por parte de las coronas en reiteradas oportunidades, a partir de enfrentamientos bélicos o acciones diplomáticas.

Entonces la ciudad se convirtió en un reducto de estilos arquitectónicos, teniendo estilos de construcción típicos de las colonias portuguesas, que eran casas de piedra con techo a dos y cuatro aguas dependiendo también el estatus de sus dueños y construcciones españolas, edificios de ladrillos y techos de azotea.

La estructura de la ciudad responde a una distribución militar, las calles son angostas, en ángulo, cubiertas con piedras en forma de cuña, con un desagüe central.

La ciudad de Colonia era un  importante enclave comercial europeo en América del Sur, y sus puertos tienen calado hondo además de natural, lo cual era difícil de encontrar en la región del  Río de la Plata, uno de los principales motivos por lo cual la ciudad se mantiene en  constante disputa. Además, Además, Colonia se convirtió en el puerto de salida del oro y la plata de contrabando proveniente de América con destino a Londres, Ámsterdam, Lisboa y el propio París, así como el contrabando de esclavos hacia el puerto de Buenos Aires, las minas de Potosí y Matto Grosso y Minas Gerais. En 1811, luego del proceso revolucionario, pasa a formar parte de las provincias unidas de Río de la Plata.

Real de San Carlos

La fundación del Real de San Carlos fue en 1761 cuando Pedro de Cevallos inicia el cuarto sitio militar a la Colonia del Sacramento, situándose en este lugar al que llamó " Real de San Carlos, que se llamó así  en honor al Rey Carlos III de Borbón propietario de las tierras y "San Carlos" debido a que las tropas jesuíticas eran muy devotas de la religión católica. Dada su posición estratégica servía como punto de apoyo de la artillería, ya que los españoles, solo podían desembarcar en ese lugar por las profundas aguas. Pedro Cevallos mandó construir una iglesia, ya que nunca se emprendían ninguna campaña militar sin llevar un sacerdote.

La Capilla en principio se denominó "Capilla de San Carlos" y luego se la llamó "De San Benito" en honor a San Benito de Palermo más conocido como El Santo Negro, la cual fue inaugurada en 1716. Para su construcción se utilizó barro, piedra y ladrillo de adobe, tejas españolas, madera entre otros materiales. Por otro lado la imagen que se encuentra en la capilla es de origen desconocido. La imagen de San Benito que aún hoy se encuentra en el altar de la iglesia no se sabe con exactitud los orígenes de la misma.

Existen diversas teorías al respecto: una de ellas cuenta que una mañana de invierno los indígenas vieron flotar sobre el Río da la Plata, un bulto que podría ser el mascarón de proa de una embarcación pero que resultó ser una estatua de San Benito, que pudo haber sido el santo protector de la misma. Una segunda narra que los indios de las misiones tallaron a mano un tronco de árbol, dándole la forma del Santo. Y por último se cuenta que una morena llamada Rita González, al donar los terrenos que limitan con la capilla, dona también la imagen del Santo proponiendo que él sea el santo protector, en honor a su raza.

Según consta en los archivos de la Dirección General de Catastro de la ciudad de Colonia, en una finca ubicada próximo a la capilla, se encuentra el registro de un pequeño terreno de un metro por un metro, llamado "sepulcro de San Benito", donde probablemente pudo ser sepultado el santo. Dicho terreno era propiedad de la Iglesia parroquial. En el año 1843 la armada de Oribe se adueñó de él, colocándolo en la iglesia del Rosario del Colla pero el Comandante Anacleto Medina, ordenó su rescate, regresándolo a Colonia en una carreta tirada por bueyes y escoltado por la cuadrilla.

Durante la Guerra Grande, la capilla fue despojada de todos los adornos, regalos y vasos sagrados, que habían sido ofrendados por personas creyentes en retribución de los milagros concedidos.

En el año 1848 época en que ejercía el mando el General Lucas Moreno las campanas fueron retiradas. Pero en el año 1905 los vecinos del lugar obtuvieron recursos para reformarla, renovándose totalmente el techo y cambiando su estilo original.

Viaje a Colonia.

El viaje se realizó los días 1, 2,3 de setiembre del presente año. El día jueves 1º se utilizó para viajar hacia Colonia. El viernes 2 se realizó un encuentro entre estudiantes y profesores, tanto del profesorado de historia de Colonia como el de Salto. En la reunión se habló sobre los distintos proyectos y experiencias similares que ambos grupos tenían. Los miembros del profesorado de la ciudad en la cual nos encontrábamos, estaban trabajando en un proyecto sobre la influencia de los jesuitas en América del Sur. Por otro lado parte su proyecto consta de viajar a diferentes lugares, como Córdoba y Misiones, entre otros. Luego de finalizada la reunión, visitamos la capilla de San Benito, pudiendo observar la arquitectura de origen español y escuchar la historia de la misma.

Más tarde luego de finalizar el almuerzo, proseguimos a visitar la ciudad vieja de Colonia del Sacramento, pero antes se tuvo la oportunidad de pasar por la Plaza de Toros, una monumental estructura de carácter colonial. Fue inaugurada en el año 1919 con el fin de recibir toreros provenientes de España, que venían a realizar sus corridas en dicho lugar. La arquitectura está inspirada en el arte moro, utiliza piezas de metal para construir algunos de los arcos y mosaicos.

La Plaza de Toros fue utilizada durante dos años, pero en 1912 en la presidencia de Batlle y Ordóñez, fueron prohibidas; actualmente se encuentra en ruinas y no se puede ingresar por peligro de derrumbe.

Al llegar a la ciudad vieja se puede notar las diferentes construcciones junto con su historia. Además, resaltaban los diferentes estilos arquitectónicos que conviven en la ciudad, tanto el portugués y español.

Durante los días transcurridos en el viaje, no solo se pudo observar y relacionar lo trabajado en clase, lográndose plasmar la importancia que tenía el puerto de Colonia como uno de los puntos de salida del oro y la plata de contrabando hacia los países europeos.

Por otro lado también es importante adquirir la experiencia del viaje ya que en el proyecto de reconstruir la Ruta del Plata implicara hacerlo en reiteradas ocasiones. Con cada viaje podemos plasmar lo que aprendemos y no sólo imaginarlo.

Bibliografía.

Codina, Ana. Repartido de Historia. 2010

Guía turística de Colonia, disponible en: http://www.colonia.ws/informacion_turistica/informacion_turistica_masinfo.php?id=15&secc=informacion_turistica (consultado 30/10/2016, 14hs )

Guía turística de Colonia, disponible en:

http://www.colonia.ws/articulos/articulos_masinfo.php?id=258&secc=articulos&cr=&path=0.537

Guía turística de Colonia, disponible en: http://www.guiacolonia.com.uy/informacion/plaza-de-toros.html

Reyes Abadie, Washington, Bruschera Óscar H, Melogno Tabaré. Ediciones de la Banda Oriental, 1974.

[1] Ana Codina. Repartido. Página 1 

 

 

Bruno Arizaga (Estudiante)

2do de Historia

CERP del Litoral, año 2016

 

En 1814 la situación geopolítica era compleja en el proceso de la Revolución Artiguista. La vieja área virreinal se encontraba a distancia de ser un espacio totalmente integrado y las ideas artiguistas en el territorio daban problemas a los intereses de Buenos Aires. Sublevaciones anticentralistas en varias provincias abrieron paso a la conformación de una confederación. Fue así que entre los años 1814 y 1815 se constituyó el Sistema de los Pueblos Libres, también conocido como la Liga Federal. Esta Liga Federal comienza un proceso de integración regional confederado, integrando las provincias de Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Provincia Oriental, teniendo en conjunto una política anticentralista contraria a la de Buenos Aires.

Buenos Aires veía al federalismo en contradicción con el centralismo desde la creación de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En cambio, José Artigas creía que el federalismo era garante de la unidad para una nueva nación. Esto llevó a una brecha política desde 1814 de Artigas.

El ideario artiguista se veía empapado en el sistema que el propio Artigas creía conveniente crear para la futura nación: una nación compuesta por provincias autónomas, sujetos entre sí por pactos interprovinciales, con un gobierno local que se ocupe de cada provincia y sus asuntos internos, protegiendo así la soberanía de cada pueblo.

Artigas no era interventor directo en los asuntos de cada provincia, sino que actuaba en las relaciones exteriores y de la dirección de la revolución con el gobierno central, poniéndole valor en hechos al título que el pueblo oriental le adjudicó como “Protector de los Pueblos Libres”.

En el marco de la Liga Federal, en la Provincia Oriental, en el año 1815, habían varias inquietudes desde las masas campesinas y poblaciones más desprotegidas, que devenían de las grandes cantidades de tierras que poseían  los latifundistas (grandes cantidades de estas tierras sin producir), de la disminución de la riqueza ganadera y de la propia inseguridad que tenían estas poblaciones más pobres.

Desarrollo:

José Artigas no por nada fue nombrado como “Jefe de los Orientales” y “Protector de los Pueblos Libres”, ya que conocía muy bien la campaña, a los hombres de allí y los problemas que tenían, además de sentirlos y hacerlos propios.

En este momento, los problemas que acaecían a la población eran diversos. Uno de los más destacados era la presencia de grandes latifundios que sus propietarios usaban como pobres vaquerías y no vivían allí. Por otra parte faltaban límites exactos entre las propiedades de tierras; la explotación extensiva del ganado y la ausencia de marcajes facilitaban la delincuencia, el hurto, el contrabando y la matanza indiscriminada de ganado. También otro de los problemas que se acentuaba era que una población escasa estable en el medio rural aumentaba el estancamiento de la producción. Y como deviniendo de todo lo anterior, la inseguridad provocada por delincuentes que se dedicaban al contrabando y no respetaban ninguna ley habida.

Comenzado el siglo XIX, las jurisdicciones españolas se ocuparon de estos problemas con el objetivo de solucionarlos con varios planes de acción, que no pudieron completar en la praxis por falta de recursos y la contradicción de intereses con los grandes propietarios latifundistas.

En la fundación de Batoví (actual municipio de Sao Gabriel) en el año 1800, con la impronta del español Félix de Azara ya se había comenzado a tratar el reparto de tierras para el aumento de la producción antes que el propio Artigas. La diferencia es que Artigas aplica sus ideas con un mandato de justicia social entrelazado al de la producción: la máxima de “que los mas infelices sean los más privilegiados”[1].

En este periodo los problemas de la inseguridad, del abandono en la producción del campo, baja de la riqueza ganadera y las grandes propiedades sin producir, eran problemas que se habían pronunciado con el proceso revolucionario oriental. Es así consecuencia de las necesidades del momento y el lugar en medio de la Revolución un Reglamento elaborado por el mismo artiguismo: el “Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus Hacendados”.

Este Reglamento Provisorio tenía como objetivos sociales el reparto de tierras para favorecer a las masas desprotegidas, éstas eran “los negros libres, los zambos de esta clase, los indios y los criollos pobres”[2] y también serían beneficiadas todas “las viudas pobres si hubieren hijos y serán igualmente preferidos los casados a los americanos solteros y éstos a cualquier extranjero”[3].

Desde la visión artiguista, los terrenos repartibles serían “todos aquellos de emigrados, malos europeos y peores americanos que hasta la fecha  no se hayan indultado por el jefe de la provincia para poseer sus antiguas propiedades”[4], castigando así a los enemigos de la revolución e impulsando la equidad social.

En lo que conlleva al ámbito económico, este Reglamento sostenía la suma relevancia de la recuperación del campo y, por ende, de la ganadería. Por deberes para los nuevos poseedores de los terrenos adjudicados debían “formar un rancho y dos corrales en el término preciso de dos meses, los que cumplidos, si se advierte la misma negligencia, será aquel terreno donado a otro vecino más laborioso y beneficio a la provincia”[5]. También, con el objetivo de la recuperación ganadera para comercializar los cueros, se les pedía a los hacendados que el ganado tenga “su marca”[6].

Es así que el Reglamento Provisorio de Tierras firmado por José Artigas el 10 de setiembre del año 1815 promovía la justicia social, la construcción de una nación confederada a partir de la participación de todos sus actores, sedentarizar al gaucho, promover el hábito del trabajo y la recuperación ganadera, remediar las injusticias, ordenar la campaña, todo esto como pilar de la máxima que era la felicidad pública.

Discusión:

Autores como el fallecido licenciado en Historia Sergio Silva interpretan el Reglamento de Tierras desde los valores del cristianismo. Dice S. Silva que los pilares en los cuales se basa el Reglamento son el trabajo, la familia y el valor del sentido comunitario, y califica al mismo proceso e ideario artiguista como “un relámpago que iluminó la historia de esta bendita tierra a la cual pertenecemos por designio del Creador: con sus sabias ordenanzas procuró un mundo justo y solidario, dentro de un sistema político integrado a las peculiaridades de la geografía y la historia, generando un modelo de convivencia entre los orientales”[7].

Silva dice que la condición determinante para la adjudicación de tierras era más la importancia del trabajo que la situación de marginalidad del usufructuante, y que esa condición era más que nada un instrumento para hacer remarcar el valor “inherente” a todas las personas, que es el trabajo.

Luego también afirma que para Artigas la familia es la base de la sociedad, que hasta hace excepción de expropiación de tierras en el Reglamento a los enemigos, ya que la familia sería “un derecho que nadie puede desconocer, aunque fueren enemigos”[8].

En torno a la propiedad, Silva la considera como algo que “se daba en beneficio a la comunidad, no de las personas” ya que la tierra es de la comunidad.

 Culmina su nota “Sobre la cuestión de la propiedad de la tierra en 1815 en el Río de la Plata. Cómo tratar el tema sin caer en anacronismos” diciendo que “Hoy la coyuntura exige la necesidad de la recuperación de la ética ciudadana, como medio para restablecer el orden y vigor de la comunidad”[9]. 

Conclusión:

Creo que podemos ver de alguna forma en la actualidad el pasado y en este caso a Artigas, porque la mejor forma de entender sus ideas es reflexionando sobre éstas, sobre cómo fueron llevadas a la práctica.

Artigas, como intérprete de la realidad de su momento y de las ideas de las distintas poblaciones que se fusionan en la región rioplatense a comienzos del siglo XIX, fue un revolucionario que llevó a la práctica la síntesis de las ideas de su pueblo. Sus pilares fundamentales no eran sólo la familia y el trabajo, sino que por encima se encontraba la justicia social por aquellos infelices que eran producto de formas desiguales de relación productiva hasta excluidos de la mismas. Por esto es que impulsaba la propiedad colectiva de la tierra como una forma más justa de organización de la sociedad.

La Revolución Oriental y Artigas crearon con el Reglamento Provisorio de Tierras de 1815 el primer prototipo de reforma agraria en América Latina poniendo en cuestión la tenencia de la tierra individual para generar una colectivización de la tierra entre aquellos que eran los sojuzgados en la Provincia Oriental en los primeros años del siglo XIX. Podríamos decir que estas ideas de Artigas nacen producto del proceso en que se va dando la Revolución Oriental, una revolución popular que no culmina con la derrota de Artigas, sino que sigue siendo base para procesos revolucionarios en la historia reciente, una revolución que sigue inconclusa hasta nuestros días.

¿Por qué llamarla inconclusa? Porque hoy todavía vemos a Artigas cuando en 2016 se sigue peleando por la tenencia de la tierra y se siguen conquistando transformaciones, como por ejemplo recientemente en el mes de octubre se le adjudicó al Sindicato de Peones de Estancias (Sipes), por parte del Instituto Nacional de Colonización, la fracción 2 de la Colonia Emiliano Zapata en Yaguarí en la zona de Picada de Cuello, en el departamento de Tacuarembó, fracción que equivale a 140 hectáreas. El conjunto de siete familias de asalariados aspirantes a colonos que se organizó en torno al sindicato solicitó recibir las tierras con un proyecto de explotación ganadera. El proyecto “apunta a dar cobertura a aquellas familias de trabajadores que se encuentren en precariedad laboral por despidos arbitrarios o por otros motivos”[10].

Una Revolución inconclusa, pero que sirvió como proceso de acumulación hoy para que “los mas infelices” del 2016 sean como los que Artigas quiso ver como “los más privilegiados” en 1815.

 

Bibliografía:

·         “Colonización adjudicó predio a Sindicato de Peones de Estancias”. Periódico “La Diaria”. Martes, 25 de octubre del 2016.

·     DE LA TORRE, N., RODRÍGUEZ, Julio C., SALA DE TOURON, L. “La Revolución Agraria Artiguista”, Pág. 92. Ed. Pueblos Unidos, 1969, Montevideo.

·     FREGA, A. “Pueblos y soberanía en la revolución artiguista. La región de Santo Domingo Soriano desde fines de la colonia a la ocupación portuguesa”. Ed. de la Banda Oriental, 2007, Montevideo, Uruguay.

·         LA BIBLIOTECA ARTIGUISTA: www.artigas.org.uy

·         BIBLIOTECA DIGITAL DEL BICENTENARIO, URUGUAY:

http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/v/53049/51/mecweb/archivo-artigas

·         INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN: www.colonizacion.com.uy

·         SILVA, S. “Sobre la cuestión de la propiedad de la tierra en 1815 en el Río de la Plata. Cómo tratar el tema sin caer en anacronismos”, 7 de noviembre de 2015.

(https://www.facebook.com/notes/movimiento-hispanoamericanista-secci%C3%B3n-uruguay-sector-ense%C3%B1anza/sobre-la-cuesti%C3%B3n-de-la-propiedad-de-la-tierra-en-1815-en-el-r%C3%ADo-de-la-plata-c%C3%B3m/919133784847247).


NOTAS

[1] Artículo del “Documento Original del Reglamento provisorio”. De La Torre, N., Rodríguez, Julio C., Sala de Touron, L. “La Revolución Agraria Artiguista”, Pág. 91. Ed. Pueblos Unidos, 1969, Montevideo.

[2] Ibídem

[3] Ibídem

[4] Artículo 12º del “Documento Original del Reglamento provisorio”. De La Torre, N., Rodríguez, Julio C., Sala de Touron, L. “La Revolución Agraria Artiguista”, Pág. 92. Ed. Pueblos Unidos, 1969, Montevideo.

[5]Ibídem

[6] Op. cit., Pág. 94. Ed. Pueblos Unidos, 1969, Montevideo.

[7] Silva, S. “Sobre la cuestión de la propiedad de la tierra en 1815 en el Río de la Plata. Cómo tratar el tema sin caer en anacronismos”, 7 de noviembre de 2015. (https://www.facebook.com/notes/movimiento-hispanoamericanista-secci%C3%B3n-uruguay-sector-ense%C3%B1anza/sobre-la-cuesti%C3%B3n-de-la-propiedad-de-la-tierra-en-1815-en-el-r%C3%ADo-de-la-plata-c%C3%B3m/919133784847247).

[8] Ibídem

[9] Ibídem

[10] Rodríguez, C. en nota iodicoa Sindicato de Peones de Estanciaser como mas privilegiados en 1815 la tierra. l siglo XIX. orma agraria en Amnder las “Colonización adjudicó predio a Sindicato de Peones de Estancias”. Periódico “La Diaria”. Martes, 25 de octubre del 2016.

Nicolás Pérez (Estudiante)

2do Historia

CERP del Litoral, 2016

El desarrollo del curso en el presente año fue muy provechoso, las dos asignaturas (Regional y Americana)  siempre fueron de la mano, lo que nos  facilitó que tengamos una imagen más amplia  de lo que fueron los hechos, los procesos, la conformación de monarquías, las revoluciones, configuraciones de Estados, etc.

Lo que destaco personalmente del curso es la historia contada del lado americano que está más allá de las intenciones del currículum y no obedece a lo tradicionalmente aceptado, como lo es la visión contada desde el punto de vista europeo.

La intención para este informe es tratar el tema de la integración de lo que hoy es América Latina. Son muchos los antecedentes que tenemos que demuestran diversos tipos de unificación [1]. Ya en la época precolombina podemos encontrar al Imperio Mexica o Azteca y el Tahuantinsuyo (Imperio Inca) como centros que abarcaban varias regiones que comprendían climas y etnias indígenas diversas.

Luego del descubrimiento de América por parte de los europeos y sus eventuales conquistas, en el transcurso del siglo XVI se creó el Virreinato de Nueva España (1535); el mismo representaba lo que eran los territorios de la Corona Española en Norteamérica, Centroamérica, Asia, incluyendo Oceanía.[2]

El rey Carlos I de España firmó una real cedula, las llamadas Leyes Nuevas (1542) entre las cuales proponía la creación de lo que fue conocido como el Virreinato del  Perú.[3] Esta nueva entidad territorial unificaba unas extensas superficies, que incluían  lo que hoy conocemos como; Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia.

Durante el siglo XVIII es importante destacar las reformas borbónicas como conflicto interno de la monarquía y como medida defensiva contra la avanzada británica sobre los mares, así también no podemos dejar de lado el conflicto con Portugal.[4] El primer punto refiere al desmembramiento de lo que era el Virreinato del Perú, dando paso a la fundación del Virreinato de Nueva Granada (1717) continuado por la creación del Virreinato del Rio de la Plata (1776). A pesar de que esta medida comenzó a fragmentar progresivamente la unión y a generar conflictos entre las nuevas entidades territoriales, los Virreinatos lograron mantener por un corto plazo de tiempo la unidad regional.

En vista de que la reserva minera de Potosí cambió de Jurisdicción; -antes pertenecía al Virreinato del Perú y luego pasó a manos del Virreinato del Río de la Plata-, Estela Salles afirma que tales minerales fueron utilizados para el financiamiento de las respectivas revoluciones que le siguieron en el transcurso del siglo XIX y que darían origen a los Estados nación; esto a su vez degradaría otra vez más la unión regional en contrapartida de un nacionalismo estatal. [5]

En el plano internacional tampoco es menos importante señalar la ruptura de vínculos con la Corona Española que generaron las distintas revoluciones en Hispanoamérica. Este fue otro factor que ayudó en parte al fomento de los Estados nación en detrimento de la unión regional.

Es necesario mencionar  el proyecto de  Bolívar (1783-1830) cuya propuesta consistía en  la creación de una sola unidad política que uniera a los territorios que fueron parte de la Corona Española.[6]  El proyecto  de federación pretendía configurar lo que él llamaba la Gran Colombia; éste terminó fracasando, dando paso, una vez más, a la fragmentación.

Un poco más al sur del continente es imprescindible mencionar a uno de los símbolos del  federalismo rioplatense, José Gervasio Artigas (1764-1850) cuyo ideario se llevó a la práctica, pero logrando una cierta parte del cometido. Se plasmó la etapa de confederación (unión de estados que conservan su soberanía) interprovincial, logrando la integración de las provincias a su idea de Liga Federal. En lo que va de 1814 a 1815 se sumaron Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Misiones y por supuesto la Provincia Oriental. [7]

En rivalidad con el centralismo porteño este sistema confederado les otorgó la seguridad suficiente para librarse de su absorción política y económica. La Provincia Oriental propició la salida al Atlántico a los compatriotas de las demás provincias por el puerto de Montevideo, que para ese momento representaba un punto geopolítico comparable, e incluso con ventaja por sobre el de Buenos Aires, capaz de equilibrar la balanza.

El “Protectorado” de Artigas terminó por diluirse tras la invasión portuguesa (1816) y diversas rivalidades con las élites criollas, que se sumó a la constante amenaza porteña. Una vez más se nos presenta una fragmentación que da lugar posteriormente a los ya mencionados Estados nacionales.

Hasta aquí hemos ido mencionando, sintéticamente, cómo los intentos de integración han ido fracasando por múltiples causas. Me parece importante generar esa relación con el presente, para lo que tomamos al MERCOSUR como otro intento de crear vínculos regionales que responden a varios intereses, entre los cuales debería persistir el de integración. Tomando como referencia al Licenciado Augusto Batista, trataremos de dar un pantallazo a través de sus ideas de lo que pretendía una vez más ser  un proyecto integrador en América Latina.[8]

Mercado Común del Sur (Mercosur) 1991 

El inicio de lo que se conoce como MERCOSUR, según Batista, nace con la contradicción de lo que se pretendía aplicar (construcción de un Mercado Común) y  los caminos que se optó seguir. Apoyando la idea del autor se puede afirmar que existe un consentimiento que expresa la insatisfacción en lo referido a un estado actual que plasme un proceso integrador. Las características que presenta luego de varios años desde su creación, van desde una zona de comercio que se suponía sería libre pero que demuestra estar imperfecta junto con una integración aduanera incompleta. Los acuerdos aprobados que responden a objetivos benéficos para el tratado no han sido internacionalizados en gran parte por los diversos gobiernos que representan el bloque económico, también se habla de una mala aplicación por parte de éstos.

Batista encuentra la falencia en los objetivos que se declararon, se evidencia la ausencia de políticas que orienten el desarrollo regional en sus más diversos aspectos, económico, social, cultural y político [9]. Presume que esto debería ser más que un bloque cuyas intenciones gradualmente se transforme en algo más que no sea la suma de las partes.

Conclusión

Para lograr la integración regional es necesario comenzar por superar lo que fueron nuestras diferencias históricas para así construir una “política” voluntarista que refleje un alto grado de integración por sobre los intereses supranacionales, es de tal importancia que éste valla más allá de un bloque económico. Con lo expuesto, se intentó de alguna manera sintetizar lo que fueron diversos tipos de proyectos de integración sobre nuestra América, para ello se recurrió a los contenidos trabajados en clase, comenzando por la época precolombina hasta nuestros días, con lo que es el proyecto del MERCOSUR y cómo éstos constantemente dan origen a contradicciones y actitudes oposicionistas que responden a causas bien definidas.

 

BIBLIOGRAFÍA

Estela Salles y Héctor Noejovich.;”La transformación política, jurídica y económica del territorio originario del virreinato del Perú, 1750-1836”: Documento de trabajo ILEAT, Instituto de Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, N°70, Enero 2015. Alcalá de  Henares. España. 

HEMEROGRAFÍA 

BATISTA, Augusto;”SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTICA DEL MERCOSUR”. Ilustrado. Consultado el 30 del Octubre, 18:50 pm. 2016.

 Disponible en:http://www.ilustrados.com/tema/8921/Situacion-actual-perspectiva-Mercosur.html

BORGES, Leonardo;”ANÁLISIS CRÍTICO DE LIDEARIO ARTIGUISTA Y SUS INFLUENCIAS”. Consultado el 30 de Octubre 18:40 pm. 2016.

Disponible en: http://ipes.anep.edu.uy/documentos/articulos_2004/Documentos_art/pdf/borges.pdf

MARIA, Jesús BENITEZ Fabio;”MAPA DE LOS VIRREINATOS Y LAS CAPITANIAS GENERALES SIGLO XVIII”. Blogs de mapas históricos. Miércoles, 15 de octubre de 2008. Hora 14:38.  Consultado 30 de Octubre 17:30 pm. 2016.

Disponible en: http://mapotecavirtual.blogspot.com.uy/2008/10/mapa-de-los-virreinatos-y-las.html

LÓPEZ BASSO. Toti;” PROYECTO DE SIMON BOLIVAR “LA PATRIA GRANDE”.  Blogger .com. Martes 12 de mayo 2009. Consultado 30 de 0ctubre 18:30 pm.2016.

 

WEBGRAFIA

WIKIPEDIA. La Enciclopedia libe;”LEYES NUEVAS”. Creative Commons. Modificado el 25 de Agosto 2016. Consultado 30 de Octubre a las 18:00pm. 2016. 

Disponible en:https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_Nuevas

Disponible en:http://bolivarsimonidra.blogspot.com.uy/2009/05/proyecto-de-simon-bolivar-la-patria.html

 

NOTAS

[1] PÉREZ, Nicolás; Apuntes del curso Historia de América en los siglos XVI, XVII y XVIII (Hasta 1830) e Historia Regional Platense hasta 1830.. Profesora Mónica Luar Nicoliello Ribeiro.

[2] MARIA, Jesús BENITEZ Fabio; Mapa de los Virreinatos y las Capitanías generales siglo XVIII. Blogs de mapas históricos. Miércoles, 15 de octubre de 2008. Hora 14:38.  Consultado 30 de Octubre 17:30 pm. 2016.

[3] WIKIPEDIA. La Enciclopedia libe;Leyes Nuevas. Creative Commons. Modificado el 25 de Agosto 2016. Consultado 30 de Octubre a las 18:00pm. 2016. 

Disponible en :https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_Nuevas

[4] SALLES Estela y Héctor Noejovich.;” La transformación política, jurídica y económica del territorio originario del virreinato del Perú, 1750-1836”. (IELAT- Enero 2015). Pag.4

[5] SALLES Estela y Héctor Noejovich.;” La transformación política, jurídica y económica del territorio originario del virreinato del Perú, 1750-1836”. (IELAT- Enero 2015). Pag. 12-13

[6] LÓPEZ BASSO. Toti; Proyecto de Simón Bolívar “La Patria Grande”.  Blogger .com Martes 12 de mayo 2009. Consultado 30 de 0ctubre 18:30 pm.2016.

 Disponible en:http://bolivarsimonidra.blogspot.com.uy/2009/05/proyecto-de-simon-bolivar-la-patria.html

[7] BORGES, Leonardo; Análisis crítico del ideario Artiguista y sus influencias. Consultado el 30 de Octubre 18:40 pm. 2016.

Disponible en: http://ipes.anep.edu.uy/documentos/articulos_2004/Documentos_art/pdf/borges.pdf

[8] BATISTA, Augusto; Situación actual y perspectiva de MERCOSUR. Ilustrado. Consultado el 30 del Octubre, 18:50 pm. 2016.

 Disponible en:http://www.ilustrados.com/tema/8921/Situacion-actual-perspectiva-Mercosur.html

[9] Ibídem

Tiulares

Login